What is Nori Algae?
Alga Nori: Un Tesoro Nutricional Patagónico.
El alga Nori (del género Porphyra) es una macroalga roja originaria de Japón, donde se cultiva y consume desde hace siglos por su excepcional valor nutricional.
Hábitat y Distribución
Crece en sustratos rocosos de zonas intermareales y está presente en: Mares de Sudamérica (incluyendo la Patagonia argentina), Oceanía y el Lejano Oriente, Costas de la Antártida e Islas Subantárticas,
En Argentina, la variedad que cultivamos es la Porphyra columbina, autóctona de nuestras costas.
Proceso Artesanal ORIGEN:
Cosechada a mano en las costas del sur argentino
Secada al sol a menos de 42°C (107°F) para conservar el 100% de sus nutrientes
Cortada en hojuelas para que puedas integrarla fácilmente a tus comidas
¡Solo agrega una cucharada!
- Ideal para usarlas en reemplazo de la sal
Conocé todos sus beneficios mas abajo!

Composición Nutricional del Alga Nori
Alto Contenido de Fibra Dietética
Representa 40% de su peso seco, ideal para mejorar la digestión y salud intestinal.
Minerales Esenciales
Fósforo, calcio, zinc, hierro, magnesio, cobre y yodo en proporciones óptimas.
Balance perfecto sodio-potasio para una máxima absorción.
Complejo Multivitamínico Natural
Vitaminas A, B1, B2, B12 (rara en plantas), C y E.
Potente Combinación Antioxidante
Vitaminas C y E, carotenoides, polifenoles y porfirano (un polisacárido con respaldo científico).
Proteína de Alta Calidad
24% de su peso seco con una biodisponibilidad del 74%, comparable a la soja (referente en proteína vegetal).
Ácidos Grasos Esenciales
Bajas calorías pero ricas en Omega-3, ideales para una nutrición equilibrada.
Beneficios clave para la salud del Alga Nori
Control de Peso
Bajo contenido calórico natural, rico en fibra y proteínas que promueven la saciedad y ayudan en el manejo saludable del peso.
Refuerzo del Sistema Inmunológico
Alto contenido de vitaminas (A, C, E, B12) y minerales (zinc, hierro) que fortalecen las defensas naturales del cuerpo.
Protección Antioxidante
Neutraliza radicales libres gracias a compuestos como porfirano, carotenoides y polifenoles, los cuales ayudan a:
Retardar los signos visibles del envejecimiento.
Reducir el daño celular.
Combatir el estrés oxidativo.
Salud Cardiovascular y Hepática
Estudios clínicos demuestran que contribuye a:
Disminuir el colesterol LDL («malo») y los triglicéridos.
Reducir la acumulación de placa arterial.
Favorecer la función hepática saludable.
Salud Digestiva
Su 40% de fibra (en peso seco) ayuda a:
Mejorar la motilidad intestinal.
Aliviar el estreñimiento.
Nutrir las bacterias benéficas del intestino.
Regulación Tiroidea
Aporta yodo natural para apoyar:
Un metabolismo saludable.
La producción hormonal.
La regulación energética.
Nota importante: Personas con condiciones tiroideas deben consultar a un profesional de la salud antes de consumirla regularmente debido a su contenido de yodo.