Qué es el Alga nori?
Alga Nori: Un Tesoro Nutricional Patagónico.
El Alga Nori (Porphyra columbina) es una joya marina: una macroalga roja con siglos de tradición en la gastronomía japonesa y un lugar único en las costas de la Patagonia argentina.
Crece en sustratos rocosos de zonas intermareales, bañada por aguas frías y cristalinas. Está presente en mares de Sudamérica, Oceanía, el Lejano Oriente y las costas subantárticas, donde desarrolla su carácter inconfundible.
En Algas de Origen la elaboramos de forma artesanal:
Recolección manual en las costas del sur argentino.
Secado solar a menos de 42°C (107°F) para preservar intactos todos sus nutrientes.
Corte en hojuelas crujientes, listas para usar en tus preparaciones diarias.
Con su textura delicada y su sabor naturalmente salino, el Nori es ideal como snack saludable o como reemplazo natural de la sal en tu cocina.
Descubrí más abajo todos los beneficios de este superalimento patagónico.

Qué nutrientes aporta el Alga Nori?
Fibra Dietética
- Aporta un alto contenido (40%) de fibra natural. Favorece la digestión y contribuye a la salud intestinal.
Minerales
Calcio y Magnesio en proporciones óptimas para huesos y músculos.
Hierro, esencial para la oxigenación y la energía celular.
Potasio y Sodio en equilibrio natural → favorecen la hidratación y la función muscular.
Vitaminas
- Vitaminas del grupo B (presentes en Porphyra): B1, B2, B3, B6 y B12.
- Vitaminas antioxidantes como A, C y E.
Proteínas
- 24% de su peso seco con una biodisponibilidad del 74%, comparable a la soja (referente en proteína vegetal).
Bajo en Grasas
Prácticamente libre de grasas, sin grasas saturadas ni trans.
Qué beneficios aporta el Alga Nori?
Control del Apetito y Peso
- Su aporte de fibra dietética genera saciedad, ayudando a moderar la ingesta y contribuyendo al control del peso corporal.
Digestión e Intestino
- El alto contenido de fibra favorece el tránsito intestinal, promueve la regularidad y apoya una microbiota intestinal saludable.
Metabolísmo y Energía
- Las vitaminas del grupo B, junto con el magnesio y el hierro, apoyan la producción de energía y el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas.
Células y Antienvejecimiento
- Antioxidantes como las vitaminas A, C y E ayudan a combatir el estrés oxidativo, protegen frente al daño celular y contribuyen a retrasar el envejecimiento prematuro.
Sistema Inmunológico
- Minerales como hierro, calcio, magnesio y potasio, junto con vitaminas antioxidantes, fortalecen las defensas naturales y apoyan la respuesta inmune.
Huesos y Músculos
El calcio y el magnesio contribuyen a la salud ósea, mientras que el potasio favorece la función muscular y el equilibrio electrolítico.

Cómo incorporar el Alga Nori?
Ensaladas
- Espolvoreá nori levemente tostado sobre ensaladas verdes, con pepino y palta, para un contraste único de frescura, crocancia y sabor umami.
Onigiri
- El nori en escamas es el clásico acompañante de los onigiri japoneses, aportando ese sabor marino inconfundible.
Sopas y Caldos
- Añadilo a caldos de vegetales, pollo o pescado justo antes de servir. Es también un topping esencial en ramen y udon, intensificando el umami natural.
Platos de arroz
- Realza un simple bowl de arroz blanco o integral con hojuelas de nori: suma un toque crujiente y sabroso. También podés mezclarlo con sésamo y sal para preparar tu propio furikake casero.
Pastas
- Incorporalo en ensaladas de pasta o platos de fideos fríos para sumar textura y un perfil gourmet inesperado.
Snacks y Aperitivos
- Tostado suavemente hasta quedar crocante, el nori es un snack saludable y delicioso por sí mismo. También podés disfrutarlo como aperitivo ligero antes de una comida.
Platos principales
- Dale un giro marino a tus preparaciones: mezclalo en huevos revueltos, tortillas o salteados. O tostalo y molerlo para usarlo como condimento en pescado, tofu, pochoclos, wraps, croquetas o hamburguesas vegetales.